
Vegetación y Flora de
Extremadura recopiló la información publicada hasta la fecha sobre Extremadura,
donde cabe destacar las obras de varias áreas o territorios de la Región como
son los de Rivas Godoy (1964), Ladero (1970), Pérez Chiscano (1975), Valdés
(1985), Ruiz (1986), Vázquez (1988) y Amor (1993).
Esta obra se encuentra
disponible para su descarga en la Biblioteca Digital del Real Jardín Botánicode Madrid. Pinchando sobre la imagen podréis acceder a ella.
Bibliografía citada:
AMOR, A.; 1993. Flora y vegetación vascular de la comarca de La Vera y laderas
meridionales de la sierra de Tormantos (Cáceres, España). Stvdia Botanica 11: 11-207
LADERO, M.; 1970.
Contribución al estudio de la flora y vegetación de las comarcas de la Jara,
serranias de Ibor y Villuercas en la Oretana Central. Tesis doctoral. Madrid.
PÉREZ-CHISCANO, J.L.; 1975. Vegetación arbórea y arbustiva de las sierras del noroeste
de la provincia de Badajoz. Tesis doctoral. Madrid.
RIVAS-GODAY,
S.;1964. Vegetación y Flórula de la cuenca Extremeña del Guadiana. Madrid.
RUIZ, T. 1986. Flora y
vegetación vascular del tramo medio del valle del Tietar y el Campo Arañuelo.
Tesis Doctoral. Salamanca.
RUIZ, T.; ESCOBAR, P.; PÉREZ-CHISCANO,
J.L.; 2007. Vegetación y Flora de la Serena y Sierras limítrofes. Junta de
Extremadura.
VALDÉS, A.;
1985. Flora y vegetación vascular de la vertiente sur de la Sierra de Gata.
Salamanca.
VÁZQUEZ, F.M.;
1988. Estudio Florístico de la Serranía de Zafra-Jerez de los Caballeros.
Tesina Licenciatura. Badajoz.