martes, 2 de octubre de 2012

6º CONGRESO FORESTAL ESPAÑOL



Uno de los eventos más importantes que se llevan a cabo en España sobre el mundo forestal es el Congreso Forestal Español. En su web tenéis toda la información del próximo congreso que se celebrará en junio del 2013 en Vitoria y además, la posibilidad de acceder a toda la documentación de los congresos que se han llevado a cabo desde 1993, cuando fue su primera edición.

A continuación tenéis el texto de presentación del 6º Congreso Forestal Español:

Dos décadas promoviendo la Ciencia Forestal

Veinte años después de la celebración de la primera edición en Lourizán-Pontevedra, el 6º Congreso Forestal Español se celebrará en la semana del 10 al 14 de junio de 2013 en el Palacio de Congresos y Exposiciones Europa de Vitoria-Gasteiz. Esta ciudad posee un fuerte carácter medioambiental, reconocido a través del título de Capital Verde Europea 2012 por su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible.

El objetivo del Congreso es presentar los resultados de las investigaciones y experiencias en materia de ciencias y técnicas forestales logrados en el periodo que transcurre entre cada edición, para fomentar el análisis y el debate de nuevas ideas y propuestas para la mejora de la gestión forestal en nuestro país y para orientar la política hacia el sector. Como es habitual, el Congreso incluirá conferencias, mesas redondas, eventos paralelos y exposiciones.

España tiene del orden de 27 millones de hectáreas forestales y los montes son cada vez objeto de mayores demandas desde la sociedad. Al ocio, paisaje y conservación de la biodiversidad se han unido la obtención de materias primas y la generación de agua de calidad como funciones prioritarias que los españoles esperamos de nuestros montes. Por este motivo, el sector forestal se constituye como un elemento imprescindible para contribuir a la resolución de la crisis económica y para potenciar el desarrollo rural.

Resulta conveniente resaltar que la prestación de servicios ambientales por parte de los montes, no siempre bien reconocidos y retribuidos, es inseparable de su contribución al desarrollo y mejora de las sociedades rurales, a través del suministro de materias primas.

Buscando resaltar estas cuestiones, el lema elegido para esta edición del Congreso ha sido:

“Montes: servicios y desarrollo rural”

No hay comentarios:

Publicar un comentario